Consultanos por envíos en el día
Esta mañana 1949 y Montevideanos 1959 son dos recopilaciones en las que se recogen sus mejores relatos, los más representativos, los que más claramente han definido al autor ante varias generaciones de lectores. De hecho, no son obras idénticas. En la primera, el autor es muy joven: ya posee un lenguaje propio, desde luego, pero también exhibe hasta con cierto orgullo literario las huellas de la influencia ajena, los testimonios de la tradición. Montevideanos, en cambio, expresa ya con toda exactitud la voz necesaria y personal de Mario Benedetti. No puede extrañarnos, por tanto, que constituyera el primer gran éxito del autor en el campo de la narrativa. Edad recomendada: Adultos. BENEDETTI MARIO Nació en Paso de los Toros, Departamento de Tacuarembó, Uruguay, el 14 de septiembre de 1920. Se educó en un colegio alemán y se ganó la vida como taquígrafo, cajero, vendedor, contable, funcionario público, traductor y periodista, profesión que ejerció durante cuatro décadas en el semanario Marcha, hasta que fue clausurado por la dictadura. Luego de abandonar su país en 1973 por razones políticas, vivió diez años de exilio en la Argentina, Perú, Cuba y España. En 1949 publicó su primer libro de cuentos, Esta mañana, y un año después Sólo mientras tanto poemas . En 1953 apareció su primera novela, Quién de nosotros. Con el volumen de cuentos Montevideanos 1959 tomó forma la concepción urbana de su obra narrativa. A partir de la edición de La tregua 1960 , su nombre y su obra adquirieron trascendencia internacional. Esa novela, que superó el centenar de ediciones, fue llevada al teatro, la radio, la televisión y el cine. Benedetti escribió poemas, cuentos, novelas y ensayos que dieron lugar a la publicación de más de ochenta libros, y también la letra de canciones musicalizadas, entre otros, por Joan Manuel Serrat y Alberto Favero. Entre los numerosos reconocimientos que recibió, se encuentran el Premio Llama de Oro de Amnistía Internacional 1987 por su novela Primavera con una esquina rota, el VIII Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 1999 , el Premio Iberoamericano José Martí 2001 y el XIX Premio Internacional Menéndez Pelayo 2005 . Murió el 17 de mayo de 2009 en su casa de Montevideo.

Esta Mañana. Montevideanos - Benedetti Mario - Alfaguara

$25.999,00
¡Solo quedan 2 en stock!
Esta Mañana. Montevideanos - Benedetti Mario - Alfaguara $25.999,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Envíos en el día (CABA Y GBA)
Comprando hasta las 13:00 hs. el envío en Capital Federal y GBA es en el día.
Esta mañana 1949 y Montevideanos 1959 son dos recopilaciones en las que se recogen sus mejores relatos, los más representativos, los que más claramente han definido al autor ante varias generaciones de lectores. De hecho, no son obras idénticas. En la primera, el autor es muy joven: ya posee un lenguaje propio, desde luego, pero también exhibe hasta con cierto orgullo literario las huellas de la influencia ajena, los testimonios de la tradición. Montevideanos, en cambio, expresa ya con toda exactitud la voz necesaria y personal de Mario Benedetti. No puede extrañarnos, por tanto, que constituyera el primer gran éxito del autor en el campo de la narrativa. Edad recomendada: Adultos. BENEDETTI MARIO Nació en Paso de los Toros, Departamento de Tacuarembó, Uruguay, el 14 de septiembre de 1920. Se educó en un colegio alemán y se ganó la vida como taquígrafo, cajero, vendedor, contable, funcionario público, traductor y periodista, profesión que ejerció durante cuatro décadas en el semanario Marcha, hasta que fue clausurado por la dictadura. Luego de abandonar su país en 1973 por razones políticas, vivió diez años de exilio en la Argentina, Perú, Cuba y España. En 1949 publicó su primer libro de cuentos, Esta mañana, y un año después Sólo mientras tanto poemas . En 1953 apareció su primera novela, Quién de nosotros. Con el volumen de cuentos Montevideanos 1959 tomó forma la concepción urbana de su obra narrativa. A partir de la edición de La tregua 1960 , su nombre y su obra adquirieron trascendencia internacional. Esa novela, que superó el centenar de ediciones, fue llevada al teatro, la radio, la televisión y el cine. Benedetti escribió poemas, cuentos, novelas y ensayos que dieron lugar a la publicación de más de ochenta libros, y también la letra de canciones musicalizadas, entre otros, por Joan Manuel Serrat y Alberto Favero. Entre los numerosos reconocimientos que recibió, se encuentran el Premio Llama de Oro de Amnistía Internacional 1987 por su novela Primavera con una esquina rota, el VIII Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 1999 , el Premio Iberoamericano José Martí 2001 y el XIX Premio Internacional Menéndez Pelayo 2005 . Murió el 17 de mayo de 2009 en su casa de Montevideo.

Nadir Libros

🚚 ENVÍOS A TODO EL PAÍS

  • 📅 Compras antes de las 12:30 hs - Envío en el día (CABA y GBA, coordinando por whatsapp)
  • 📦 Por Correo Argentino a todo el país*
  • 🏪 Retiro en sucursales (coordinación previa)

*Costo y plazo según código postal

📍 SUCURSALES

  • San Cristóbal
    de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hs
  • Belgrano
  • Mataderos
  • Villa Crespo
  • Villa del Parque

💳 MEDIOS DE PAGO

Aceptamos:

Mercado Pago MODO Nave Openpay Pago Nube

¡Promociones disponibles según método de pago!

📚 SOBRE NOSOTROS

Libros nuevos y originales

Contamos con un amplio catálogo

¿No encontrás tu libro?

¡Consultanos!

Horario de atención:
Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00 hs (Sucursal Central - San Cristóbal)

Soporte post-compra:
Mensajería disponible para consultas

"nadirlibros.com.ar"