Consultanos por envíos en el día

Siguiendo las huellas de una serie de palabras provisto de un método paranoico-crítico emparentado
con el de Salvador Dalí, Martín Kohan se pregunta, en este ensayo en el que brillan su pluma y su
capacidad para establecer conexiones impensadas, sobre lo argentino. ¿Qué somos, qué nos define?
Con ojo agudo y pensamiento audaz, Kohan nos propone veinticinco postales significativas en la
construcción de lo que consideramos la argentinidad; y al hacerlo, nos ofrece un viaje por la historia
y el territorio nacional desprejuiciado y gozoso.
De manera que esa noche, la noche del 24 de septiembre de 1923, le tocó al argentino [Luis Ángel
Firpo] ser el héroe, le tocó ser el titán mayor, le tocó el brillo, le tocó la historia, pero le tocó
también perder. ¿Y no fue más argentino por eso, de alguna manera, al conjugar hazaña y derrota,
al conjugar mérito y caída?
A cien años de las primeras indagaciones sobre dónde estriba la argentinidad, llevadas
adelante por intelectuales como Jorge Luis Borges, Leopoldo Lugones y Ricardo Güiraldes,
pero también por Nicolás Olivari, Roberto Arlt, los hermanos González Tuñón y Roberto
Mariani, entre otros, que se preguntaron con osadía por dónde pasaba el “meridiano
cultural argentino, Martín Kohan se inscribe en esa tradición y ensaya nuevas respuestas
a preguntas casi tan antiguas como la propia idea de nación.

Argentinos, ¡a Las Cosas! - Martín Kohan - Seix Barral

$24.900,00 $22.410,00
Ahorrás: $2.490,00 10% OFF
¡Solo quedan 2 en stock!
Argentinos, ¡a Las Cosas! - Martín Kohan - Seix Barral $22.410,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Envíos en el día (CABA Y GBA)
Comprando hasta las 13:00 hs. el envío en Capital Federal y GBA es en el día.

Siguiendo las huellas de una serie de palabras provisto de un método paranoico-crítico emparentado
con el de Salvador Dalí, Martín Kohan se pregunta, en este ensayo en el que brillan su pluma y su
capacidad para establecer conexiones impensadas, sobre lo argentino. ¿Qué somos, qué nos define?
Con ojo agudo y pensamiento audaz, Kohan nos propone veinticinco postales significativas en la
construcción de lo que consideramos la argentinidad; y al hacerlo, nos ofrece un viaje por la historia
y el territorio nacional desprejuiciado y gozoso.
De manera que esa noche, la noche del 24 de septiembre de 1923, le tocó al argentino [Luis Ángel
Firpo] ser el héroe, le tocó ser el titán mayor, le tocó el brillo, le tocó la historia, pero le tocó
también perder. ¿Y no fue más argentino por eso, de alguna manera, al conjugar hazaña y derrota,
al conjugar mérito y caída?
A cien años de las primeras indagaciones sobre dónde estriba la argentinidad, llevadas
adelante por intelectuales como Jorge Luis Borges, Leopoldo Lugones y Ricardo Güiraldes,
pero también por Nicolás Olivari, Roberto Arlt, los hermanos González Tuñón y Roberto
Mariani, entre otros, que se preguntaron con osadía por dónde pasaba el “meridiano
cultural argentino, Martín Kohan se inscribe en esa tradición y ensaya nuevas respuestas
a preguntas casi tan antiguas como la propia idea de nación.

Nadir Libros

🚚 ENVÍOS A TODO EL PAÍS

  • 📅 Compras antes de las 12:30 hs - Envío en el día (CABA y GBA, coordinando por whatsapp)
  • 📦 Por Correo Argentino a todo el país*
  • 🏪 Retiro en sucursales (coordinación previa)

*Costo y plazo según código postal

📍 SUCURSALES

  • San Cristóbal
    de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hs
  • Belgrano
  • Mataderos
  • Villa Crespo
  • Villa del Parque

💳 MEDIOS DE PAGO

Aceptamos:

Mercado Pago MODO Nave Openpay Pago Nube

¡Promociones disponibles según método de pago!

📚 SOBRE NOSOTROS

Libros nuevos y originales

Contamos con un amplio catálogo

¿No encontrás tu libro?

¡Consultanos!

Horario de atención:
Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00 hs (Sucursal Central - San Cristóbal)

Soporte post-compra:
Mensajería disponible para consultas

"nadirlibros.com.ar"