Consultanos por envíos en el día
Ungido y condenado, réprobo y dilecto, Moisés es una de las figuras más enigmáticas y ricas del judaísmo. Elegido por Dios para guiar a su pueblo en el destierro, es paradójicamente excluido por el propio Dios de la Tierra Prometida. Apartándose de la interminable discusión sobre la existencia real o imaginaria del profeta y concentrándose en la densidad mítica y metafórica de su misión y de su conflicto, Santiago Kovadloff lleva a cabo en este libro -cuya tercera edición ahora presentamos- una labor filosófica renovadora. En la figura imponente de Moisés, el autor de La extinción de la diáspora judía reconoce la impronta de lo trágico y explora una zona de convergencia entre lo griego y lo judío. Se trata de una vigorosa propuesta teológico-filosófica que ilumina con lucidez y originalidad el significado del judaísmo en nuestra cultura. Hegel, Kierkegaard, Nietzsche, Kant, Cioran, Buber, Levinas son interpelados en estas páginas de prosa sugerente en las que Kovadloff emparienta el destino trágico de Moisés con el de Edipo y, en definitiva, con el de toda la humanidad. SANTIAGO KOVADLOFF Nació en Buenos Aires en 1942. Graduado en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires, es ensayista, poeta y traductor de literatura en lengua portuguesa. Tradujo, entre otros, el Libro del desasosiego, de Fernando Pessoa Emecé, 2000 . Ha publicado hasta la fecha cuatro libros de relatos para niños y trece de poesía. Colabora en el diario La Nación. Integran su obra ensayística los libros El silencio primordial 1993 , Lo irremediable 1996 , Sentido y riesgo de la vida cotidiana 1998 , La nueva ignorancia 2001 , La extinción de la diáspora judía 2013 y Locos de Dios 2018 , todos ellos permanentemente reeditados. En 1992 obtuvo, como ensayista, el Primer Premio Nacional. En 2000, el Primer Premio de Poesía de la Ciudad de Buenos Aires. En 1998 se incorporó a la Academia Argentina de Letras. Desde 2010 es miembro de la Academia Argentina de Ciencias Morales y Políticas. Su libro Hombre reunido 2016 compila la poesía que escribió a lo largo de tres décadas. En 2020, recibió el Premio Internacional de Ensayo Pedro Henríquez Ureña, otorgado por la Academia de la Lengua de México. En 2022, la Fundación Argentina para la Poesía le otorgó el Gran Premio de Honor por su trayectoria. Edad recomendada: Adultos. KOVADLOFF SANTIAGO Nació en Buenos Aires en 1942. Graduado en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires, es ensayista, poeta y traductor de literatura en lengua portuguesa. Tradujo, entre otros, Libro del desasosiego, de Fernando Pessoa Emecé, 2000 . Ha publicado hasta la fecha cuatro libros de relatos para niños, trece de poesía y doce de ensayo. Colabora en el diario La Nación. En 1992 obtuvo, como ensayista, el Primer Premio Nacional. En 2000, el Primer Premio de Poesía de la Ciudad de Buenos Aires. En 1998 se incorporó a la Academia Argentina de Letras de la que es su actual vicepresidente. Desde 2010 es miembro de la Academia Argentina de Ciencias Morales y Políticas. En 2020, recibió el Premio Internacional de Ensayo Pedro Henríquez Ureña, otorgado por la Academia de la Lengua de México. En 2022, la Fundación Argentina para la Poesía le otorgó el Gran Premio de Honor por su trayectoria.

Lo Irremediable (Ne) - Santiago Kovadloff - Emecé

$32.400,00 $29.160,00
Ahorrás: $3.240,00 10% OFF
¡No te lo pierdas, es el último!
Lo Irremediable (Ne) - Santiago Kovadloff - Emecé $29.160,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Envíos en el día (CABA Y GBA)
Comprando hasta las 13:00 hs. el envío en Capital Federal y GBA es en el día.
Ungido y condenado, réprobo y dilecto, Moisés es una de las figuras más enigmáticas y ricas del judaísmo. Elegido por Dios para guiar a su pueblo en el destierro, es paradójicamente excluido por el propio Dios de la Tierra Prometida. Apartándose de la interminable discusión sobre la existencia real o imaginaria del profeta y concentrándose en la densidad mítica y metafórica de su misión y de su conflicto, Santiago Kovadloff lleva a cabo en este libro -cuya tercera edición ahora presentamos- una labor filosófica renovadora. En la figura imponente de Moisés, el autor de La extinción de la diáspora judía reconoce la impronta de lo trágico y explora una zona de convergencia entre lo griego y lo judío. Se trata de una vigorosa propuesta teológico-filosófica que ilumina con lucidez y originalidad el significado del judaísmo en nuestra cultura. Hegel, Kierkegaard, Nietzsche, Kant, Cioran, Buber, Levinas son interpelados en estas páginas de prosa sugerente en las que Kovadloff emparienta el destino trágico de Moisés con el de Edipo y, en definitiva, con el de toda la humanidad. SANTIAGO KOVADLOFF Nació en Buenos Aires en 1942. Graduado en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires, es ensayista, poeta y traductor de literatura en lengua portuguesa. Tradujo, entre otros, el Libro del desasosiego, de Fernando Pessoa Emecé, 2000 . Ha publicado hasta la fecha cuatro libros de relatos para niños y trece de poesía. Colabora en el diario La Nación. Integran su obra ensayística los libros El silencio primordial 1993 , Lo irremediable 1996 , Sentido y riesgo de la vida cotidiana 1998 , La nueva ignorancia 2001 , La extinción de la diáspora judía 2013 y Locos de Dios 2018 , todos ellos permanentemente reeditados. En 1992 obtuvo, como ensayista, el Primer Premio Nacional. En 2000, el Primer Premio de Poesía de la Ciudad de Buenos Aires. En 1998 se incorporó a la Academia Argentina de Letras. Desde 2010 es miembro de la Academia Argentina de Ciencias Morales y Políticas. Su libro Hombre reunido 2016 compila la poesía que escribió a lo largo de tres décadas. En 2020, recibió el Premio Internacional de Ensayo Pedro Henríquez Ureña, otorgado por la Academia de la Lengua de México. En 2022, la Fundación Argentina para la Poesía le otorgó el Gran Premio de Honor por su trayectoria. Edad recomendada: Adultos. KOVADLOFF SANTIAGO Nació en Buenos Aires en 1942. Graduado en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires, es ensayista, poeta y traductor de literatura en lengua portuguesa. Tradujo, entre otros, Libro del desasosiego, de Fernando Pessoa Emecé, 2000 . Ha publicado hasta la fecha cuatro libros de relatos para niños, trece de poesía y doce de ensayo. Colabora en el diario La Nación. En 1992 obtuvo, como ensayista, el Primer Premio Nacional. En 2000, el Primer Premio de Poesía de la Ciudad de Buenos Aires. En 1998 se incorporó a la Academia Argentina de Letras de la que es su actual vicepresidente. Desde 2010 es miembro de la Academia Argentina de Ciencias Morales y Políticas. En 2020, recibió el Premio Internacional de Ensayo Pedro Henríquez Ureña, otorgado por la Academia de la Lengua de México. En 2022, la Fundación Argentina para la Poesía le otorgó el Gran Premio de Honor por su trayectoria.

Nadir Libros

🚚 ENVÍOS A TODO EL PAÍS

  • 📅 Compras antes de las 12:30 hs - Envío en el día (CABA y GBA, coordinando por whatsapp)
  • 📦 Por Correo Argentino a todo el país*
  • 🏪 Retiro en sucursales (coordinación previa)

*Costo y plazo según código postal

📍 SUCURSALES

  • San Cristóbal
    de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hs
  • Belgrano
  • Mataderos
  • Villa Crespo
  • Villa del Parque

💳 MEDIOS DE PAGO

Aceptamos:

Mercado Pago MODO Nave Openpay Pago Nube

¡Promociones disponibles según método de pago!

📚 SOBRE NOSOTROS

Libros nuevos y originales

Contamos con un amplio catálogo

¿No encontrás tu libro?

¡Consultanos!

Horario de atención:
Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00 hs (Sucursal Central - San Cristóbal)

Soporte post-compra:
Mensajería disponible para consultas

"nadirlibros.com.ar"