Consultanos por envíos en el día
La Argentina de las crisis cíclicas ha venido oscilando entre dos extremos: creer que el deterioro y la pobreza van a terminar con esa institución del bienestar llamada "clase media", pero ante el primer atisbo de recuperación, volver a encender la ilusión. Hoy la moneda está en el aire: con índices de pobreza monumentales y con muchas familias "cayéndose" de la clase media, la insinuación de una mejora en la economía invita a una esperanza que, por los golpes recibidos, solo puede ser realista. Guillermo Oliveto, el gran analista de los hábitos de los consumidores y los ciudadanos argentinos, echa mano a números duros y a filosofía, a ciencias y redes sociales, a pensadores y a investigaciones cualitativas, para evaluar el estado de ese sueño que define así: "La clase media en la Argentina es una gran construcción simbólica, un lugar de llegada y de pertenencia. Una fuente de identidad, una aspiración, una razón de ser. Una luz en la oscuridad de todos los túneles por los que ha cruzado esta sociedad golpeada y maltratada hasta el hartazgo". Pero a la vez, junto a la esperanza realista, el autor enciende una sensata luz de alarma: en su frágil fortaleza, la construcción simbólica que tanto nos ha dado es todo a la vez: mito, realidad y nostalgia. Ya no es lo que era, pero todavía puede volver a ser. Mutación genética ¿podemos seguir hablando de clase media? Esperanza realista ¡podemos seguir hablando de clase media! Edad recomendada: Adultos. OLIVETO GUILLERMO Guillermo Oliveto es licenciado en Administración de Empresas por la Universidad de Buenos Aires, y estudia, analiza e investiga hábitos, patrones y comportamientos de los consumidores y los ciudadanos desde hace más de treinta años. En 2010 fundó W, firma focalizada en la consultoría estratégica basada en evidencias. Contribuye con empresas del sector privado, organizaciones e instituciones del sector público en el proceso de pensamiento estratégico, la visualización de escenarios futuros y la toma de decisiones. Nutre su mirada con el fruto de trabajos de campo rea-lizados por un equipo de sociólogos, antropólogos, psicólogos y analistas cuantitativos. Además incorpora en su análisis las tendencias globales de Almatrends. Es columnista del diario La Nación, en la sección "Pulso del consumo", desde 2017. Publicó cinco libros: No son extraterrestres aunque a veces lo parezcan , de 2002, El futuro ya llegó 2007 , Market Research Explained 2008 ,O Argenchip 2014 y Humanidad ampliada 2022 .

Clase Media - Guillermo Oliveto - Paidós

$36.600,00
$32.940,00 con Transferencia
¡No te lo pierdas, es el último!
Clase Media - Guillermo Oliveto - Paidós $36.600,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Envíos en el día (CABA Y GBA)
Comprando hasta las 13:00 hs. el envío en Capital Federal y GBA es en el día.
La Argentina de las crisis cíclicas ha venido oscilando entre dos extremos: creer que el deterioro y la pobreza van a terminar con esa institución del bienestar llamada "clase media", pero ante el primer atisbo de recuperación, volver a encender la ilusión. Hoy la moneda está en el aire: con índices de pobreza monumentales y con muchas familias "cayéndose" de la clase media, la insinuación de una mejora en la economía invita a una esperanza que, por los golpes recibidos, solo puede ser realista. Guillermo Oliveto, el gran analista de los hábitos de los consumidores y los ciudadanos argentinos, echa mano a números duros y a filosofía, a ciencias y redes sociales, a pensadores y a investigaciones cualitativas, para evaluar el estado de ese sueño que define así: "La clase media en la Argentina es una gran construcción simbólica, un lugar de llegada y de pertenencia. Una fuente de identidad, una aspiración, una razón de ser. Una luz en la oscuridad de todos los túneles por los que ha cruzado esta sociedad golpeada y maltratada hasta el hartazgo". Pero a la vez, junto a la esperanza realista, el autor enciende una sensata luz de alarma: en su frágil fortaleza, la construcción simbólica que tanto nos ha dado es todo a la vez: mito, realidad y nostalgia. Ya no es lo que era, pero todavía puede volver a ser. Mutación genética ¿podemos seguir hablando de clase media? Esperanza realista ¡podemos seguir hablando de clase media! Edad recomendada: Adultos. OLIVETO GUILLERMO Guillermo Oliveto es licenciado en Administración de Empresas por la Universidad de Buenos Aires, y estudia, analiza e investiga hábitos, patrones y comportamientos de los consumidores y los ciudadanos desde hace más de treinta años. En 2010 fundó W, firma focalizada en la consultoría estratégica basada en evidencias. Contribuye con empresas del sector privado, organizaciones e instituciones del sector público en el proceso de pensamiento estratégico, la visualización de escenarios futuros y la toma de decisiones. Nutre su mirada con el fruto de trabajos de campo rea-lizados por un equipo de sociólogos, antropólogos, psicólogos y analistas cuantitativos. Además incorpora en su análisis las tendencias globales de Almatrends. Es columnista del diario La Nación, en la sección "Pulso del consumo", desde 2017. Publicó cinco libros: No son extraterrestres aunque a veces lo parezcan , de 2002, El futuro ya llegó 2007 , Market Research Explained 2008 ,O Argenchip 2014 y Humanidad ampliada 2022 .

Nadir Libros

🚚 ENVÍOS A TODO EL PAÍS

  • 📅 Compras antes de las 12:30 hs - Envío en el día (CABA y GBA, coordinando por whatsapp)
  • 📦 Por Correo Argentino a todo el país*
  • 🏪 Retiro en sucursales (coordinación previa)

*Costo y plazo según código postal

📍 SUCURSALES

  • San Cristóbal
    de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hs
  • Belgrano
  • Mataderos
  • Villa Crespo
  • Villa del Parque

💳 MEDIOS DE PAGO

Aceptamos:

Mercado Pago MODO Nave Openpay Pago Nube

¡Promociones disponibles según método de pago!

📚 SOBRE NOSOTROS

Libros nuevos y originales

Contamos con un amplio catálogo

¿No encontrás tu libro?

¡Consultanos!

Horario de atención:
Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00 hs (Sucursal Central - San Cristóbal)

Soporte post-compra:
Mensajería disponible para consultas

"nadirlibros.com.ar"