Consultanos por envíos en el día
Edad recomendada: Adultos GUADALUPE ÁLVAREZ Es Doctora en Letras por la Universidad Nacional de Cuyo, y Profesora y Licenciada en Letras por la Universidad Nacional de Mar del Plata. Ha realizado diferentes estadías de investigación en el exterior. Actualmente se desempeña como Investigadora Independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, y como Investigadora docente Adjunta en el Instituto del Desarrollo Humano de la Universidad Nacional de General Sarmiento. Desde hace un tiempo está interesada en los procesos de enseñanza y aprendizaje mediados tecnológicamente, particularmente en ámbitos universitarios. En la actualidad, estudia los modos de integrar las tecnologías digitales e interactivas en propuestas didácticas orientadas a facilitar el desarrollo de las habilidades de lectura y escritura académicas. En relación con ello, en la actualidad forma parte del Grupo PLECDI, un grupo centrado en el estudio de las pedagogías de la lectura y la escritura en la cultura digital. Con este grupo han desarrollado una red de aplicaciones blog, Facebook, Instagram, Youtube en la cual comparten contenido que consideran relevante para acompañar el proceso de tesis. Es autora de diferentes artículos y capítulos de libros por ejemplo, ICTs and collaborative learning: a case study of a class blog for improving the writing skills of pre-university students. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento RUSC 10 2 , 254-268. SINOPSIS Esta Colección tiende un puente entre los docentes y estudiantes de magisterio y los especialistas, puente de doble vía por el cual los especialistas se allegan a las aulas y los profesores se superan al contacto con las teorías más actualizadas. Porque quiere ser puente, el contenido se aborda con una mirada epistemológica profunda, pero con un lenguaje sencillo. Como es para docentes y estudiantes, lleva una bibliografía final acotada de materiales solo en castellano que se consigan fácilmente en librerías o en bibliotecas. En el caso de las revistas, únicamente las que se leen por Internet. El libro aporta miradas nutritivas que, a la vez, nos interpelan y nos acicatean. Es como una carrera de relevos, en la que recibimos la posta: ineludiblemente, ya formamos parte del continuo. No podemos claudicar porque no se trata de un hecho individual, sino que se necesita nuestro compromiso y aporte para llegar a la meta. ALVAREZ GUADALUPE Investigadora independiente del Conicet en el Instituto del Desarrollo Humano de la Universidad Nacional de General Sarmiento UNGS , donde también se desempeña como investigadora y docente responsable de Tecnología Educativa y Enseñanza de la Lengua y la Literatura. Profesora, licenciada y doctora en Letras. Investiga la enseñanza de la lectura y la escritura mediada por tecnologías digitales en diferentes niveles educativos. Coautora de Enseñanza virtual Ateneo Aula, 2021 . Otras publicaciones recientes: Diálogos en la enseñanza de la escritura académica. Prácticas innovadoras en entornos virtuales 2024 LECTURA MUNDO DIGITAL ENSEÑANZA Re pensar hoy las prácticas lectoras en el nivel inicial, primario y secundario 2022 .

Lectura + Mundo Digital + Enseñanza - Alvarez Guadalu - Aique

$20.000,00
¡No te lo pierdas, es el último!
Lectura + Mundo Digital + Enseñanza - Alvarez Guadalu - Aique $20.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Envíos en el día (CABA Y GBA)
Comprando hasta las 13:00 hs. el envío en Capital Federal y GBA es en el día.
Edad recomendada: Adultos GUADALUPE ÁLVAREZ Es Doctora en Letras por la Universidad Nacional de Cuyo, y Profesora y Licenciada en Letras por la Universidad Nacional de Mar del Plata. Ha realizado diferentes estadías de investigación en el exterior. Actualmente se desempeña como Investigadora Independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, y como Investigadora docente Adjunta en el Instituto del Desarrollo Humano de la Universidad Nacional de General Sarmiento. Desde hace un tiempo está interesada en los procesos de enseñanza y aprendizaje mediados tecnológicamente, particularmente en ámbitos universitarios. En la actualidad, estudia los modos de integrar las tecnologías digitales e interactivas en propuestas didácticas orientadas a facilitar el desarrollo de las habilidades de lectura y escritura académicas. En relación con ello, en la actualidad forma parte del Grupo PLECDI, un grupo centrado en el estudio de las pedagogías de la lectura y la escritura en la cultura digital. Con este grupo han desarrollado una red de aplicaciones blog, Facebook, Instagram, Youtube en la cual comparten contenido que consideran relevante para acompañar el proceso de tesis. Es autora de diferentes artículos y capítulos de libros por ejemplo, ICTs and collaborative learning: a case study of a class blog for improving the writing skills of pre-university students. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento RUSC 10 2 , 254-268. SINOPSIS Esta Colección tiende un puente entre los docentes y estudiantes de magisterio y los especialistas, puente de doble vía por el cual los especialistas se allegan a las aulas y los profesores se superan al contacto con las teorías más actualizadas. Porque quiere ser puente, el contenido se aborda con una mirada epistemológica profunda, pero con un lenguaje sencillo. Como es para docentes y estudiantes, lleva una bibliografía final acotada de materiales solo en castellano que se consigan fácilmente en librerías o en bibliotecas. En el caso de las revistas, únicamente las que se leen por Internet. El libro aporta miradas nutritivas que, a la vez, nos interpelan y nos acicatean. Es como una carrera de relevos, en la que recibimos la posta: ineludiblemente, ya formamos parte del continuo. No podemos claudicar porque no se trata de un hecho individual, sino que se necesita nuestro compromiso y aporte para llegar a la meta. ALVAREZ GUADALUPE Investigadora independiente del Conicet en el Instituto del Desarrollo Humano de la Universidad Nacional de General Sarmiento UNGS , donde también se desempeña como investigadora y docente responsable de Tecnología Educativa y Enseñanza de la Lengua y la Literatura. Profesora, licenciada y doctora en Letras. Investiga la enseñanza de la lectura y la escritura mediada por tecnologías digitales en diferentes niveles educativos. Coautora de Enseñanza virtual Ateneo Aula, 2021 . Otras publicaciones recientes: Diálogos en la enseñanza de la escritura académica. Prácticas innovadoras en entornos virtuales 2024 LECTURA MUNDO DIGITAL ENSEÑANZA Re pensar hoy las prácticas lectoras en el nivel inicial, primario y secundario 2022 .

Nadir Libros

🚚 ENVÍOS A TODO EL PAÍS

  • 📅 Compras antes de las 12:30 hs - Envío en el día (CABA y GBA, coordinando por whatsapp)
  • 📦 Por Correo Argentino a todo el país*
  • 🏪 Retiro en sucursales (coordinación previa)

*Costo y plazo según código postal

📍 SUCURSALES

  • San Cristóbal
    de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hs
  • Belgrano
  • Mataderos
  • Villa Crespo
  • Villa del Parque

💳 MEDIOS DE PAGO

Aceptamos:

Mercado Pago MODO Nave Openpay Pago Nube

¡Promociones disponibles según método de pago!

📚 SOBRE NOSOTROS

Libros nuevos y originales

Contamos con un amplio catálogo

¿No encontrás tu libro?

¡Consultanos!

Horario de atención:
Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00 hs (Sucursal Central - San Cristóbal)

Soporte post-compra:
Mensajería disponible para consultas

"nadirlibros.com.ar"