Consultanos por envíos en el día
BIOINGENIERÍA - LA CIENCIA DE MEDIR, DEFINIR, MODELAR, PREDECIR... Y COCINAR - CIENCIA QUE LADRAEdad recomendada: Adultos jóvenes.MÁXIMO VALENTINUZZIEs ingeniero en Telecomunicaciones UBA, 1956 y doctor en Fisiología y Biofísica Baylor College Medicine, Houston, Texas, 1969 . Ha sido profesor e investigador en Emory University Atlanta, Georgia , Baylor College Medicine Houston, Texas , Universidad Nacional del Sur Bahía Blanca . Fue cofundador y director del Instituto Superior Investigaciones Biológicas, INSIBIO Universidad Nacional de Tucumán, UNT, y Conicet . Fue profesor titular en la UNT durante casi treinta años, y actualmente es investigador superior honorario del Conicet. Recibió diversos galardones, entre ellos el Premio Nightingale Bioingeniería Federación Internacional Ingeniería Biológica y Médica, IFMBE, y Biological Engineering Society, Londres , el Premio Trayectoria Científica, del Institute of Electrical and Electronic Engineers, IEEE, y el Premio Bernardo A. Houssay. Es miembro de la Academia Nacional de Ingeniería, de la Academia de Ciencias Médicas de Córdoba y de la International Academy for Medical and Biological Engineering. Fue presidente del Consejo Regional de Ingeniería Biomédica para América Latina. Ha publicado numerosos trabajos científicos, tecnológicos y didácticos, es autor de dos libros y coautor de otros dos. Fue editor asociado de Medical Engineering Physics. Ha contribuido en las áreas de bioimpedancia, biomecánica ventricular, de convolución numérica, educación y promoción de la ingeniería biomédica, fibrilación-desfibrilación cardíaca y microbiología de impedancia. Pero tal vez lo más importante es que quiere a sus estudiantes, ama a los niños, los animales, los deportes, la música toca el piano , el buen humor y la vida simple.SINOPSIS¿Qué surge cuando se juntan un biólogo y un ingeniero? ¿Un ingenierólogo? ¿Un bioniero? Nada de eso: surge la bioingeniería, una disciplina que desde las ciencias exactas aporta soluciones a las distintas ramas de la biología y la medicina, y que puede definirse como una verdadera ensalada de ciencias y tecnologías, pues se nutre de las matemáticas, la física, la química, la botánica, ¡incluso la filosofía y la ética! para lograr su cometido. Como toda ciencia, consiste en medir, definir, predecir, modelar, integrar Y de eso también trata este libro que, de la mano de Max Valentinuzzi -pionero en la materia, infatigable y entusiasta-, nos muestra un mundo nuevo allí donde está el de todos los días. Así, nos guía por un universo de marcapasos, desfibriladores, tomógrafos, osciloscopios y sensores que nos ayudan a mejorar nuestra calidad de vida, para revelarnos cómo la bioingeniería está presente en gran parte de nuestros hábitos cotidianos. Algunos lectores descubrirán el mundo detrás de los aparatos del hospital o del laboratorio; otros se maravillarán por el modo en que la bioingeniería ha combinado en este "guiso científico" todos los saberes posibles; otros tal vez encuentren en ella su vocación de medir el mundo. Hay mucho de vida y de ingenio en estas páginas: vale la pena dejarse sorprender por los caminos de Valentinuzzi, sus aparatos y sus recetas.

Características adicionales:

  • Accesorios incluidos: No aplica
  • Es marca destacada: No
  • Edad máxima recomendada: 17 años
  • Autor: Valentinuzzi, Maximo
  • Colección del libro: Ciencia Que Ladra
  • Tapa del libro: Blanda
  • Género del libro: Infantil/Juvenil,Interés General: Ciencia Y Tecnología
  • Editorial del libro: Siglo XXI
  • Subgéneros del libro: Infantil / juvenil,Interés General: Ciencia Y Tecnología
  • Título del libro: Bioingenieria - Ciencia Que Ladra - Maximo Valentinuzzi
  • Coautores: No Aplica
  • ISBN: 9789876293525
  • Altura: 19 cm
  • Es marca TOM: No
  • Escrito en imprenta mayúscula: No
  • Condición del ítem: Nuevo
  • Idioma: Español
  • Edad mínima recomendada: 15 años
  • Tipo de narración: Novela
  • Cantidad de páginas: 128
  • Año de publicación: 2013
  • SKU: 9789876293525
  • Traductores: No Aplica
  • Peso: 151 g
  • Ancho: 14 cm
  • Con realidad aumentada: No
  • Con páginas para colorear: No
  • Con índice: Sí

Bioingenieria - Valentinuzzi, Max

$14.490,00 $13.041,00
Ahorrás: $1.449,00 10% OFF
¡No te lo pierdas, es el último!
Bioingenieria - Valentinuzzi, Max $13.041,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Envíos en el día (CABA Y GBA)
Comprando hasta las 13:00 hs. el envío en Capital Federal y GBA es en el día.
BIOINGENIERÍA - LA CIENCIA DE MEDIR, DEFINIR, MODELAR, PREDECIR... Y COCINAR - CIENCIA QUE LADRAEdad recomendada: Adultos jóvenes.MÁXIMO VALENTINUZZIEs ingeniero en Telecomunicaciones UBA, 1956 y doctor en Fisiología y Biofísica Baylor College Medicine, Houston, Texas, 1969 . Ha sido profesor e investigador en Emory University Atlanta, Georgia , Baylor College Medicine Houston, Texas , Universidad Nacional del Sur Bahía Blanca . Fue cofundador y director del Instituto Superior Investigaciones Biológicas, INSIBIO Universidad Nacional de Tucumán, UNT, y Conicet . Fue profesor titular en la UNT durante casi treinta años, y actualmente es investigador superior honorario del Conicet. Recibió diversos galardones, entre ellos el Premio Nightingale Bioingeniería Federación Internacional Ingeniería Biológica y Médica, IFMBE, y Biological Engineering Society, Londres , el Premio Trayectoria Científica, del Institute of Electrical and Electronic Engineers, IEEE, y el Premio Bernardo A. Houssay. Es miembro de la Academia Nacional de Ingeniería, de la Academia de Ciencias Médicas de Córdoba y de la International Academy for Medical and Biological Engineering. Fue presidente del Consejo Regional de Ingeniería Biomédica para América Latina. Ha publicado numerosos trabajos científicos, tecnológicos y didácticos, es autor de dos libros y coautor de otros dos. Fue editor asociado de Medical Engineering Physics. Ha contribuido en las áreas de bioimpedancia, biomecánica ventricular, de convolución numérica, educación y promoción de la ingeniería biomédica, fibrilación-desfibrilación cardíaca y microbiología de impedancia. Pero tal vez lo más importante es que quiere a sus estudiantes, ama a los niños, los animales, los deportes, la música toca el piano , el buen humor y la vida simple.SINOPSIS¿Qué surge cuando se juntan un biólogo y un ingeniero? ¿Un ingenierólogo? ¿Un bioniero? Nada de eso: surge la bioingeniería, una disciplina que desde las ciencias exactas aporta soluciones a las distintas ramas de la biología y la medicina, y que puede definirse como una verdadera ensalada de ciencias y tecnologías, pues se nutre de las matemáticas, la física, la química, la botánica, ¡incluso la filosofía y la ética! para lograr su cometido. Como toda ciencia, consiste en medir, definir, predecir, modelar, integrar Y de eso también trata este libro que, de la mano de Max Valentinuzzi -pionero en la materia, infatigable y entusiasta-, nos muestra un mundo nuevo allí donde está el de todos los días. Así, nos guía por un universo de marcapasos, desfibriladores, tomógrafos, osciloscopios y sensores que nos ayudan a mejorar nuestra calidad de vida, para revelarnos cómo la bioingeniería está presente en gran parte de nuestros hábitos cotidianos. Algunos lectores descubrirán el mundo detrás de los aparatos del hospital o del laboratorio; otros se maravillarán por el modo en que la bioingeniería ha combinado en este "guiso científico" todos los saberes posibles; otros tal vez encuentren en ella su vocación de medir el mundo. Hay mucho de vida y de ingenio en estas páginas: vale la pena dejarse sorprender por los caminos de Valentinuzzi, sus aparatos y sus recetas.

Características adicionales:

  • Accesorios incluidos: No aplica
  • Es marca destacada: No
  • Edad máxima recomendada: 17 años
  • Autor: Valentinuzzi, Maximo
  • Colección del libro: Ciencia Que Ladra
  • Tapa del libro: Blanda
  • Género del libro: Infantil/Juvenil,Interés General: Ciencia Y Tecnología
  • Editorial del libro: Siglo XXI
  • Subgéneros del libro: Infantil / juvenil,Interés General: Ciencia Y Tecnología
  • Título del libro: Bioingenieria - Ciencia Que Ladra - Maximo Valentinuzzi
  • Coautores: No Aplica
  • ISBN: 9789876293525
  • Altura: 19 cm
  • Es marca TOM: No
  • Escrito en imprenta mayúscula: No
  • Condición del ítem: Nuevo
  • Idioma: Español
  • Edad mínima recomendada: 15 años
  • Tipo de narración: Novela
  • Cantidad de páginas: 128
  • Año de publicación: 2013
  • SKU: 9789876293525
  • Traductores: No Aplica
  • Peso: 151 g
  • Ancho: 14 cm
  • Con realidad aumentada: No
  • Con páginas para colorear: No
  • Con índice: Sí

Nadir Libros

🚚 ENVÍOS A TODO EL PAÍS

  • 📅 Compras antes de las 12:30 hs - Envío en el día (CABA y GBA, coordinando por whatsapp)
  • 📦 Por Correo Argentino a todo el país*
  • 🏪 Retiro en sucursales (coordinación previa)

*Costo y plazo según código postal

📍 SUCURSALES

  • San Cristóbal
    de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hs
  • Belgrano
  • Mataderos
  • Villa Crespo
  • Villa del Parque

💳 MEDIOS DE PAGO

Aceptamos:

Mercado Pago MODO Nave Openpay Pago Nube

¡Promociones disponibles según método de pago!

📚 SOBRE NOSOTROS

Libros nuevos y originales

Contamos con un amplio catálogo

¿No encontrás tu libro?

¡Consultanos!

Horario de atención:
Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00 hs (Sucursal Central - San Cristóbal)

Soporte post-compra:
Mensajería disponible para consultas

"nadirlibros.com.ar"