Consultanos por envíos en el día
CLASES DE LITERATURA RUSA «La literatura rusa del siglo XIX fue leída desarraigada de su pueblo y su cultura. Cuando se lee a Gógol o a Dostoievski se los lee, en general, como flotando en el vacío, desconociendo los hechos que incidieron decisivamente en sus obras y en su escritura».Los autores rusos irrumpen en el siglo XIX con fuerza y singularidad distintivas dentro de la literatura europea, proyectando hacia el siglo XX su fundamental influencia. Dividida entre el omnipotente poder del zar -aislado en su temor a la revuelta- y el pueblo campesino -sujeto a la esclavitud rural-, la sociedad tuvo un solo intérprete y un solo vocero: sus escritores. Y una sola representación: la que ellos le dieron en sus textos. Con raíces folclóricas en Asia y mirada a la Ilustración francesa, Rusia produjo en un siglo toda su literatura moderna. Imaginada y desarrollada bajo la feroz censura zarista, sus autores brindaron una narrativa y una poesía marcadas por una intensa comprensión de lo humano. Tras una introducción que nos sitúa en los hitos de la historia rusa, Sylvia Iparraguirre analiza obras de Pushkin, Gógol, Dostoievski, Tolstói y Chéjov, determinantes para la cultura universal y para todos los escritores posteriores, quienes han reconocido en algún momento ser sus deudores literarios.SYLVIA IPARRAGUIRRESylvia Iparraguirre es egresada de la carrera de Letras de la Universidad de Buenos Aires, donde también es docente. Dirigió, junto con quien fuera su esposo, Abelardo Castillo, las míticas revistas literarias El Escarabajo de Oro y El Ornitorrinco. Es autora de los libros de cuentos En el invierno de las ciudades, Probables lluvias por la noche y El país del viento -reunidos en el volumen Narrativa breve- y Del día y de la noche, y de las novelas El Parque, La tierra del fuego, Encuentro con Munch, La orfandad y El muchacho de los senos de goma, estas dos últimas forman parte de la trilogía Historia argentina, que culmina con Antes que desaparezca. También escribió numerosos ensayos, publicados tanto en el ámbito académico como en medios de prensa, y un volumen autobiográfico sobre sus lecturas: La vida invisible. Recibió el Premio Municipal de Literatura, el Premio al Libro del Año, el Premio Sor Juana Inés de la Cruz, el Premio Konex de Platino en Novela y el Premio Nacional Esteban Echeverría a su trayectoria. Sus libros se han traducido a múltiples idiomas.Edad: adultos

Características adicionales:

  • Accesorios incluidos: No aplica
  • Es marca destacada: No
  • Edad máxima recomendada: 99 años
  • Autor: Sylvia Iparraguirre
  • Cantidad de libros por set: 1
  • Colección del libro: Hispánica
  • Tapa del libro: Blanda
  • Género del libro: contemporánea,literaria
  • Editorial del libro: Alfaguara
  • Tamaño del libro: Mediano
  • Subgéneros del libro: 9786313010196
  • Título del libro: Clases de literatura rusa
  • Coautores: No Aplica
  • ISBN: 9786313010196
  • Altura: 23.5 cm
  • Es marca TOM: No
  • Escrito en imprenta mayúscula: No
  • Condición del ítem: Nuevo
  • Idioma: Español
  • Edad mínima recomendada: 18 años
  • Tipo de narración: Novela
  • Cantidad de páginas: 384
  • Año de publicación: 2023
  • SKU: 9786313010196
  • Traductores: No Aplica
  • Peso: 0.439 g
  • Ancho: 15 cm
  • Con realidad aumentada: No
  • Con páginas para colorear: No
  • Con índice: Sí

Clases De Literatura Rusa - Iparraguirre, Sylvia

$40.499,00
Envío gratis
¡Solo quedan 2 en stock!
Clases De Literatura Rusa - Iparraguirre, Sylvia $40.499,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Envíos en el día (CABA Y GBA)
Comprando hasta las 13:00 hs. el envío en Capital Federal y GBA es en el día.
CLASES DE LITERATURA RUSA «La literatura rusa del siglo XIX fue leída desarraigada de su pueblo y su cultura. Cuando se lee a Gógol o a Dostoievski se los lee, en general, como flotando en el vacío, desconociendo los hechos que incidieron decisivamente en sus obras y en su escritura».Los autores rusos irrumpen en el siglo XIX con fuerza y singularidad distintivas dentro de la literatura europea, proyectando hacia el siglo XX su fundamental influencia. Dividida entre el omnipotente poder del zar -aislado en su temor a la revuelta- y el pueblo campesino -sujeto a la esclavitud rural-, la sociedad tuvo un solo intérprete y un solo vocero: sus escritores. Y una sola representación: la que ellos le dieron en sus textos. Con raíces folclóricas en Asia y mirada a la Ilustración francesa, Rusia produjo en un siglo toda su literatura moderna. Imaginada y desarrollada bajo la feroz censura zarista, sus autores brindaron una narrativa y una poesía marcadas por una intensa comprensión de lo humano. Tras una introducción que nos sitúa en los hitos de la historia rusa, Sylvia Iparraguirre analiza obras de Pushkin, Gógol, Dostoievski, Tolstói y Chéjov, determinantes para la cultura universal y para todos los escritores posteriores, quienes han reconocido en algún momento ser sus deudores literarios.SYLVIA IPARRAGUIRRESylvia Iparraguirre es egresada de la carrera de Letras de la Universidad de Buenos Aires, donde también es docente. Dirigió, junto con quien fuera su esposo, Abelardo Castillo, las míticas revistas literarias El Escarabajo de Oro y El Ornitorrinco. Es autora de los libros de cuentos En el invierno de las ciudades, Probables lluvias por la noche y El país del viento -reunidos en el volumen Narrativa breve- y Del día y de la noche, y de las novelas El Parque, La tierra del fuego, Encuentro con Munch, La orfandad y El muchacho de los senos de goma, estas dos últimas forman parte de la trilogía Historia argentina, que culmina con Antes que desaparezca. También escribió numerosos ensayos, publicados tanto en el ámbito académico como en medios de prensa, y un volumen autobiográfico sobre sus lecturas: La vida invisible. Recibió el Premio Municipal de Literatura, el Premio al Libro del Año, el Premio Sor Juana Inés de la Cruz, el Premio Konex de Platino en Novela y el Premio Nacional Esteban Echeverría a su trayectoria. Sus libros se han traducido a múltiples idiomas.Edad: adultos

Características adicionales:

  • Accesorios incluidos: No aplica
  • Es marca destacada: No
  • Edad máxima recomendada: 99 años
  • Autor: Sylvia Iparraguirre
  • Cantidad de libros por set: 1
  • Colección del libro: Hispánica
  • Tapa del libro: Blanda
  • Género del libro: contemporánea,literaria
  • Editorial del libro: Alfaguara
  • Tamaño del libro: Mediano
  • Subgéneros del libro: 9786313010196
  • Título del libro: Clases de literatura rusa
  • Coautores: No Aplica
  • ISBN: 9786313010196
  • Altura: 23.5 cm
  • Es marca TOM: No
  • Escrito en imprenta mayúscula: No
  • Condición del ítem: Nuevo
  • Idioma: Español
  • Edad mínima recomendada: 18 años
  • Tipo de narración: Novela
  • Cantidad de páginas: 384
  • Año de publicación: 2023
  • SKU: 9786313010196
  • Traductores: No Aplica
  • Peso: 0.439 g
  • Ancho: 15 cm
  • Con realidad aumentada: No
  • Con páginas para colorear: No
  • Con índice: Sí

Nadir Libros

🚚 ENVÍOS A TODO EL PAÍS

  • 📅 Compras antes de las 12:30 hs - Envío en el día (CABA y GBA, coordinando por whatsapp)
  • 📦 Por Correo Argentino a todo el país*
  • 🏪 Retiro en sucursales (coordinación previa)

*Costo y plazo según código postal

📍 SUCURSALES

  • San Cristóbal
    de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hs
  • Belgrano
  • Mataderos
  • Villa Crespo
  • Villa del Parque

💳 MEDIOS DE PAGO

Aceptamos:

Mercado Pago MODO Nave Openpay Pago Nube

¡Promociones disponibles según método de pago!

📚 SOBRE NOSOTROS

Libros nuevos y originales

Contamos con un amplio catálogo

¿No encontrás tu libro?

¡Consultanos!

Horario de atención:
Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00 hs (Sucursal Central - San Cristóbal)

Soporte post-compra:
Mensajería disponible para consultas

"nadirlibros.com.ar"