Consultanos por envíos en el día
En mayo de 2019, en una Feria del Libro colmada de militantes, Cristina Fernández deKirchner lanzó Sinceramente y revolucionó tanto la agenda mediática y política como elmercado editorial. La política vende. Los libros que hablan de ella, también. ¿Qué funcióntienen los best sellers políticos en el debate público? ¿Es el libro de coyuntura una creaciónadjudicable solo a su autor o autora? ¿Qué rol juegan los editores en el armado de un libro ycuáles son sus inquietudes y compromisos comerciales, culturales, ideológicos?A partir de entrevistas a editores, responsables de marketing y prensa, ghost writers yperiodistas, Ezequiel Saferstein descorre la cortina del mundo editorial, en especial de losgrandes grupos, y nos muestra hasta qué punto los libros -esos objetos valiosos incluso enépoca de redes sociales- son un prisma para leer la política y los modos que asume hoy laintervención intelectual. ¿De qué está hecho el llamado "olfato editorial", que permite captarel humor social e identificar temas, tendencias latentes, autores? ¿Cómo es la poderosaingeniería editorial que convierte a esos autores en marca? Poniendo la lupa en los bestsellers de los años kirchneristas publicados por Planeta y Sudamericana Penguin RandomHouse , Ezequiel Saferstein despliega los hitos de la "década publicada": el revisionismo delos setenta que proponían Juan Bautista Yofre o Ceferino Reato, en abierta discusión con lapolítica de memoria y derechos humanos del kirchnerismo; las visiones de Jorge Lanata ode Marcos Aguinis sobre "la argentinidad", ese ADN marcado por el populismo, la ley delmenor esfuerzo y los gobiernos prebendarios; las investigaciones de Luis Majul o Laura DiMarco que pusieron en el tope de la agenda la corrupción K y sus modos de construcciónpolítica.Siguiendo la trayectoria de los editores en los grandes grupos, este libro muestra que suobjetivo no es solo hacer libros que se vendan, sino incidir en la esfera pública y también serreconocidos por sus pares. El best seller tiene que "servir para algo": para que sus lectoresvean cosas que desconocían, para enviar a un político corrupto a la cárcel, para derribarmitos sobre la historia nacional cristalizados por un gobierno. Atrapante y revelador, estelibro es una contribución imperdible para entender cómo se hace política en la Argentinacontemporánea.

Características adicionales:

  • Accesorios incluidos: No
  • Es marca destacada: No
  • Edad máxima recomendada: 99 años
  • Autor: Ezequiel Saferstein
  • Cantidad de libros por set: 1
  • Colección del libro: No Aplica
  • Tapa del libro: Blanda
  • Material de la tapa del libro: Cartón
  • Género del libro: Politica
  • Editorial del libro: Siglo XXI
  • Subgéneros del libro: Política y economía
  • Título del libro: ¿Cómo se fabrica un best seller político?
  • Color de la portada: Multicolor
  • Coautores: No Aplica
  • ISBN: 9789878010960
  • Altura: 21 cm
  • Es kit: No
  • Es marca TOM: No
  • Escrito en imprenta mayúscula: No
  • Condición del ítem: Nuevo
  • Idioma: Español
  • Tamaño de la letra: Estándar
  • Edad mínima recomendada: 16 años
  • Tipo de narración: General
  • Cantidad de páginas: 224
  • Año de publicación: 2021
  • SKU: 9789878010960
  • Traductores: No Aplica
  • Peso: 130 g
  • Ancho: 14 cm
  • Con realidad aumentada: No
  • Con páginas para colorear: No
  • Con índice: Sí

¿Como Se Fabrica Un Best Seller Politico? - Saferstein, Ezequiel

$23.590,00
¡No te lo pierdas, es el último!
¿Como Se Fabrica Un Best Seller Politico? - Saferstein, Ezequiel $23.590,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Envíos en el día (CABA Y GBA)
Comprando hasta las 13:00 hs. el envío en Capital Federal y GBA es en el día.
En mayo de 2019, en una Feria del Libro colmada de militantes, Cristina Fernández deKirchner lanzó Sinceramente y revolucionó tanto la agenda mediática y política como elmercado editorial. La política vende. Los libros que hablan de ella, también. ¿Qué funcióntienen los best sellers políticos en el debate público? ¿Es el libro de coyuntura una creaciónadjudicable solo a su autor o autora? ¿Qué rol juegan los editores en el armado de un libro ycuáles son sus inquietudes y compromisos comerciales, culturales, ideológicos?A partir de entrevistas a editores, responsables de marketing y prensa, ghost writers yperiodistas, Ezequiel Saferstein descorre la cortina del mundo editorial, en especial de losgrandes grupos, y nos muestra hasta qué punto los libros -esos objetos valiosos incluso enépoca de redes sociales- son un prisma para leer la política y los modos que asume hoy laintervención intelectual. ¿De qué está hecho el llamado "olfato editorial", que permite captarel humor social e identificar temas, tendencias latentes, autores? ¿Cómo es la poderosaingeniería editorial que convierte a esos autores en marca? Poniendo la lupa en los bestsellers de los años kirchneristas publicados por Planeta y Sudamericana Penguin RandomHouse , Ezequiel Saferstein despliega los hitos de la "década publicada": el revisionismo delos setenta que proponían Juan Bautista Yofre o Ceferino Reato, en abierta discusión con lapolítica de memoria y derechos humanos del kirchnerismo; las visiones de Jorge Lanata ode Marcos Aguinis sobre "la argentinidad", ese ADN marcado por el populismo, la ley delmenor esfuerzo y los gobiernos prebendarios; las investigaciones de Luis Majul o Laura DiMarco que pusieron en el tope de la agenda la corrupción K y sus modos de construcciónpolítica.Siguiendo la trayectoria de los editores en los grandes grupos, este libro muestra que suobjetivo no es solo hacer libros que se vendan, sino incidir en la esfera pública y también serreconocidos por sus pares. El best seller tiene que "servir para algo": para que sus lectoresvean cosas que desconocían, para enviar a un político corrupto a la cárcel, para derribarmitos sobre la historia nacional cristalizados por un gobierno. Atrapante y revelador, estelibro es una contribución imperdible para entender cómo se hace política en la Argentinacontemporánea.

Características adicionales:

  • Accesorios incluidos: No
  • Es marca destacada: No
  • Edad máxima recomendada: 99 años
  • Autor: Ezequiel Saferstein
  • Cantidad de libros por set: 1
  • Colección del libro: No Aplica
  • Tapa del libro: Blanda
  • Material de la tapa del libro: Cartón
  • Género del libro: Politica
  • Editorial del libro: Siglo XXI
  • Subgéneros del libro: Política y economía
  • Título del libro: ¿Cómo se fabrica un best seller político?
  • Color de la portada: Multicolor
  • Coautores: No Aplica
  • ISBN: 9789878010960
  • Altura: 21 cm
  • Es kit: No
  • Es marca TOM: No
  • Escrito en imprenta mayúscula: No
  • Condición del ítem: Nuevo
  • Idioma: Español
  • Tamaño de la letra: Estándar
  • Edad mínima recomendada: 16 años
  • Tipo de narración: General
  • Cantidad de páginas: 224
  • Año de publicación: 2021
  • SKU: 9789878010960
  • Traductores: No Aplica
  • Peso: 130 g
  • Ancho: 14 cm
  • Con realidad aumentada: No
  • Con páginas para colorear: No
  • Con índice: Sí

Nadir Libros

🚚 ENVÍOS A TODO EL PAÍS

  • 📅 Compras antes de las 12:30 hs - Envío en el día (CABA y GBA, coordinando por whatsapp)
  • 📦 Por Correo Argentino a todo el país*
  • 🏪 Retiro en sucursales (coordinación previa)

*Costo y plazo según código postal

📍 SUCURSALES

  • San Cristóbal
    de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hs
  • Belgrano
  • Mataderos
  • Villa Crespo
  • Villa del Parque

💳 MEDIOS DE PAGO

Aceptamos:

Mercado Pago MODO Nave Openpay Pago Nube

¡Promociones disponibles según método de pago!

📚 SOBRE NOSOTROS

Libros nuevos y originales

Contamos con un amplio catálogo

¿No encontrás tu libro?

¡Consultanos!

Horario de atención:
Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00 hs (Sucursal Central - San Cristóbal)

Soporte post-compra:
Mensajería disponible para consultas

"nadirlibros.com.ar"