Consultanos por envíos en el día
DISTOPIAS Y MICROUTOPIASUn artista es incapaz de producir nada si no hay un viento que hinche sus velas. Y ese viento tiene que ser precisamente el que sopla en ese momento, no el viento del futuro.¿Una frase de Bertolt Brecht en el comienzo de un recorrido por el presente más candente del arte?Es que no puede ecualizar mejor esa idea lo que Elena Oliveras propone en su nuevo libro, trabajo que no en vano dedica "a todos los artistas que luchan por hacer del mundo un lugar más justo". La autora de La metáfora en el arte profundiza sus búsquedas, enfocando la problemática estética desde una perspectiva más específica y urgente: la que considera la posibilidad de construir un mundo mejor, sanando las heridas que surgen de una precaria valoración de la vida con la creación de conciencia a través de la acción artística.En Distopías y microutopías Oliveras repasa una agenda al rojo vivo, sacando de la matrioshka del arte político aquellas cuestiones que hoy son centrales: el consumo desenfrenado, el negacionismo climático, una violencia de rasgos holísticos, la sociedad de las pantallas y el insólito reto que nos propone la sencilla idea de vivir juntos. Como bien nos dice la autora: "Las prácticas artísticas de resistencia, al mostrar zonas críticas del mundo de hoy, que nos duelen, no quedan en el mero registro sino que también se dirigen al futuro, dada la tendencia natural del ser humano a la felicidad. Estimulan esa directriz que cada individuo guarda en su interior y la convierten en aspiración trascendente que vale la pena practicar".ELENA OLIVERASElena Oliveras es profesora en Filosofía por la Universidad Nacional del Nordeste y doctora en Estética por la Universidad de París. Profesora Emérita de la Universidad del Salvador, sedesempeñó como Asociada de la cátedra Estética en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Es miembro de la Academia Nacional de Bellas Artes, de la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, de la Asociación Argentina de Críticos de Arte y de la Asociación Internacional de Críticos de Arte. Entre otros libros, publicó La levedad del límite, La metáfora en el arte, Arte cinético y neocinetismo, Cuestiones de arte contemporáneo, Estéticas de lo extremo y Estética. La cuestión del arte. Obtuvo, entre otras distinciones, el primer premio de Ensayo del Fondo Nacional de las Artes 1993 , la mención especial en el Premio Nacional de Lingüística, Filología e Historia de las Artes de la Secretaría de Cultura de la Nación 1995 y los diplomas al mérito en Estética, Teoría e Historia del Arte 2006 y en Ensayo de Arte 2024 de los Premios Konex.Edad recomendada: Adultos.

Características adicionales:

  • Accesorios incluidos: No aplica
  • Es marca destacada: No
  • Edad máxima recomendada: 99 años
  • Autor: Oliveras, Elena
  • Colección del libro: No Aplica
  • Tapa del libro: Blanda
  • Género del libro: Literatura
  • Editorial del libro: PAIDÓS
  • Subgéneros del libro: Ago2024
  • Título del libro: Distopias Y Microutopias - Elena Oliveras
  • Coautores: No Aplica
  • ISBN: 9789501208771
  • Altura: 24.5 cm
  • Es marca TOM: No
  • Escrito en imprenta mayúscula: No
  • Condición del ítem: Nuevo
  • Idioma: Español
  • Edad mínima recomendada: 18 años
  • Tipo de narración: Novela
  • Cantidad de páginas: 352
  • Año de publicación: 2024
  • SKU: 9789501208771
  • Traductores: No Aplica
  • Peso: 451 g
  • Ancho: 16 cm
  • Con realidad aumentada: No
  • Con páginas para colorear: No
  • Con índice: Sí

Distopias Y Microutopías - Elena Oliveras

$43.900,00
Envío gratis
¡No te lo pierdas, es el último!
Distopias Y Microutopías - Elena Oliveras $43.900,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Envíos en el día (CABA Y GBA)
Comprando hasta las 13:00 hs. el envío en Capital Federal y GBA es en el día.
DISTOPIAS Y MICROUTOPIASUn artista es incapaz de producir nada si no hay un viento que hinche sus velas. Y ese viento tiene que ser precisamente el que sopla en ese momento, no el viento del futuro.¿Una frase de Bertolt Brecht en el comienzo de un recorrido por el presente más candente del arte?Es que no puede ecualizar mejor esa idea lo que Elena Oliveras propone en su nuevo libro, trabajo que no en vano dedica "a todos los artistas que luchan por hacer del mundo un lugar más justo". La autora de La metáfora en el arte profundiza sus búsquedas, enfocando la problemática estética desde una perspectiva más específica y urgente: la que considera la posibilidad de construir un mundo mejor, sanando las heridas que surgen de una precaria valoración de la vida con la creación de conciencia a través de la acción artística.En Distopías y microutopías Oliveras repasa una agenda al rojo vivo, sacando de la matrioshka del arte político aquellas cuestiones que hoy son centrales: el consumo desenfrenado, el negacionismo climático, una violencia de rasgos holísticos, la sociedad de las pantallas y el insólito reto que nos propone la sencilla idea de vivir juntos. Como bien nos dice la autora: "Las prácticas artísticas de resistencia, al mostrar zonas críticas del mundo de hoy, que nos duelen, no quedan en el mero registro sino que también se dirigen al futuro, dada la tendencia natural del ser humano a la felicidad. Estimulan esa directriz que cada individuo guarda en su interior y la convierten en aspiración trascendente que vale la pena practicar".ELENA OLIVERASElena Oliveras es profesora en Filosofía por la Universidad Nacional del Nordeste y doctora en Estética por la Universidad de París. Profesora Emérita de la Universidad del Salvador, sedesempeñó como Asociada de la cátedra Estética en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Es miembro de la Academia Nacional de Bellas Artes, de la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, de la Asociación Argentina de Críticos de Arte y de la Asociación Internacional de Críticos de Arte. Entre otros libros, publicó La levedad del límite, La metáfora en el arte, Arte cinético y neocinetismo, Cuestiones de arte contemporáneo, Estéticas de lo extremo y Estética. La cuestión del arte. Obtuvo, entre otras distinciones, el primer premio de Ensayo del Fondo Nacional de las Artes 1993 , la mención especial en el Premio Nacional de Lingüística, Filología e Historia de las Artes de la Secretaría de Cultura de la Nación 1995 y los diplomas al mérito en Estética, Teoría e Historia del Arte 2006 y en Ensayo de Arte 2024 de los Premios Konex.Edad recomendada: Adultos.

Características adicionales:

  • Accesorios incluidos: No aplica
  • Es marca destacada: No
  • Edad máxima recomendada: 99 años
  • Autor: Oliveras, Elena
  • Colección del libro: No Aplica
  • Tapa del libro: Blanda
  • Género del libro: Literatura
  • Editorial del libro: PAIDÓS
  • Subgéneros del libro: Ago2024
  • Título del libro: Distopias Y Microutopias - Elena Oliveras
  • Coautores: No Aplica
  • ISBN: 9789501208771
  • Altura: 24.5 cm
  • Es marca TOM: No
  • Escrito en imprenta mayúscula: No
  • Condición del ítem: Nuevo
  • Idioma: Español
  • Edad mínima recomendada: 18 años
  • Tipo de narración: Novela
  • Cantidad de páginas: 352
  • Año de publicación: 2024
  • SKU: 9789501208771
  • Traductores: No Aplica
  • Peso: 451 g
  • Ancho: 16 cm
  • Con realidad aumentada: No
  • Con páginas para colorear: No
  • Con índice: Sí

Nadir Libros

🚚 ENVÍOS A TODO EL PAÍS

  • 📅 Compras antes de las 12:30 hs - Envío en el día (CABA y GBA, coordinando por whatsapp)
  • 📦 Por Correo Argentino a todo el país*
  • 🏪 Retiro en sucursales (coordinación previa)

*Costo y plazo según código postal

📍 SUCURSALES

  • San Cristóbal
    de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hs
  • Belgrano
  • Mataderos
  • Villa Crespo
  • Villa del Parque

💳 MEDIOS DE PAGO

Aceptamos:

Mercado Pago MODO Nave Openpay Pago Nube

¡Promociones disponibles según método de pago!

📚 SOBRE NOSOTROS

Libros nuevos y originales

Contamos con un amplio catálogo

¿No encontrás tu libro?

¡Consultanos!

Horario de atención:
Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00 hs (Sucursal Central - San Cristóbal)

Soporte post-compra:
Mensajería disponible para consultas

"nadirlibros.com.ar"