Consultanos por envíos en el día
"Toda obra de arte es autobiográfica". Este fue el primer pensamiento que vino a mi mente al terminar de leer los siete relatos de Reina Roffé que son siete obras de arte. En casi todos, la protagonista es una escritora argentina que -según sabemos- vive desde hace varias décadas en España. En el libro aparece un "alter ego" o el propio "yo" de la autora, que rememora vivencias, ideas y sentimientos, para transmutarlos en algo mayúsculo, que supera lo real, conformando así su elaborada y seductora construcción literaria. En este caso -con chispazos de recuerdos, añoranzas y lúcidas observaciones-, da la impresión de que Roffé está presente en cada una de las tremendas historias que nos va contando, en primera o en tercera persona, y que suceden en distintos momentos de su vida. El sentimiento de destierro en la protagonista, que se traslada de un texto a otro, es primigenio, consubstancial. Refugiada -desde su infancia en Buenos Aires- en su cápsula, en su mundo, va escurriéndose entre las personas y las geografías, con el deseo de huir y fugarse de situaciones y de seres que le son hostiles. Y el resultado de ese desamparo existencial son estos relatos, que presentan sin anestesia, la más audaz, sincera y conmovedora de las confesiones. Como narradora, la temática de Reina Roffé es siempre atrapante, transgresora; en lo formal, su estilo es bello y elaborado. En su esencia moran una poeta y una ensayista, una pensadora escéptica y decepcionada que yo calificaría como "casi cioraniana" por esa "vitalidad del pánico" y ese su "apagón interno" que ella misma afirma albergar. Fragmento del prólog de Alina DiaconúREINA ROFFEEs narradora y ensayista. Nació en Buenos Aires y vive en Madrid, donde ejerció el periodismo, dio cursos de literatura y de escritura creativa, mientras desempeñaba tareas de gestora cultural. En Argentina ha sido distinguida con las becas Fulbright y Antorchas de Literatura. Recibió el máximo galardón en el concurso Pondal Ríos por su primera novela, Llamado al Puf 1973 , y el Premio Internacional de Novela Corta, otorgado por la Municipalidad de San Francisco Córdoba por La rompiente 1987 . Sus cuentos han sido recopilados en numerosas antologías europeas y estadounidenses. Parte de su obra fue traducida al alemán, italiano, francés e inglés. Entre sus ensayos, destaca la biografía Juan Rulfo. Las mañas del zorro 2003 , que después de varias ediciones en España ha sido reeditada en la Argentina en 2023 por la editorial Mil Botellas. Otros son: Conversaciones americanas Madrid, 2001 y Voces íntimas Madrid, 2021 . Ha escrito, además, las novelas Monte de Venus 1976 , El cielo dividido 1996 , El otro amor de Federico. Lorca en Buenos Aires 2009 y el libro Aves exóticas. Cinco cuen - tos con mujeres raras. Y uno más 2011 .

Características adicionales:

  • Accesorios incluidos: No aplica
  • Es marca destacada: No
  • Edad máxima recomendada: 99 años
  • Autor: Roffe, Reina
  • Colección del libro: No Aplica
  • Tapa del libro: Blanda
  • Género del libro: No ficción
  • Editorial del libro: Hugo Benjamin
  • Subgéneros del libro: Biografías y memorias
  • Título del libro: Vivir Entre Extraños - Relatos De Soledad Y Desarraigo - Reina Roffe
  • Coautores: No Aplica
  • ISBN: 9786316548108
  • Altura: 21 cm
  • Es marca TOM: No
  • Escrito en imprenta mayúscula: No
  • Condición del ítem: Nuevo
  • Idioma: Español
  • Edad mínima recomendada: 18 años
  • Tipo de narración: Novela
  • Cantidad de páginas: 180
  • Año de publicación: 2024
  • SKU: 9786316548108
  • Traductores: No Aplica
  • Peso: 246 g
  • Ancho: 14 cm
  • Con realidad aumentada: No
  • Con páginas para colorear: No
  • Con índice: Sí

Vivir Entre Extraños - Reina Roffé

$30.000,00
¡No te lo pierdas, es el último!
Vivir Entre Extraños - Reina Roffé $30.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Envíos en el día (CABA Y GBA)
Comprando hasta las 13:00 hs. el envío en Capital Federal y GBA es en el día.
"Toda obra de arte es autobiográfica". Este fue el primer pensamiento que vino a mi mente al terminar de leer los siete relatos de Reina Roffé que son siete obras de arte. En casi todos, la protagonista es una escritora argentina que -según sabemos- vive desde hace varias décadas en España. En el libro aparece un "alter ego" o el propio "yo" de la autora, que rememora vivencias, ideas y sentimientos, para transmutarlos en algo mayúsculo, que supera lo real, conformando así su elaborada y seductora construcción literaria. En este caso -con chispazos de recuerdos, añoranzas y lúcidas observaciones-, da la impresión de que Roffé está presente en cada una de las tremendas historias que nos va contando, en primera o en tercera persona, y que suceden en distintos momentos de su vida. El sentimiento de destierro en la protagonista, que se traslada de un texto a otro, es primigenio, consubstancial. Refugiada -desde su infancia en Buenos Aires- en su cápsula, en su mundo, va escurriéndose entre las personas y las geografías, con el deseo de huir y fugarse de situaciones y de seres que le son hostiles. Y el resultado de ese desamparo existencial son estos relatos, que presentan sin anestesia, la más audaz, sincera y conmovedora de las confesiones. Como narradora, la temática de Reina Roffé es siempre atrapante, transgresora; en lo formal, su estilo es bello y elaborado. En su esencia moran una poeta y una ensayista, una pensadora escéptica y decepcionada que yo calificaría como "casi cioraniana" por esa "vitalidad del pánico" y ese su "apagón interno" que ella misma afirma albergar. Fragmento del prólog de Alina DiaconúREINA ROFFEEs narradora y ensayista. Nació en Buenos Aires y vive en Madrid, donde ejerció el periodismo, dio cursos de literatura y de escritura creativa, mientras desempeñaba tareas de gestora cultural. En Argentina ha sido distinguida con las becas Fulbright y Antorchas de Literatura. Recibió el máximo galardón en el concurso Pondal Ríos por su primera novela, Llamado al Puf 1973 , y el Premio Internacional de Novela Corta, otorgado por la Municipalidad de San Francisco Córdoba por La rompiente 1987 . Sus cuentos han sido recopilados en numerosas antologías europeas y estadounidenses. Parte de su obra fue traducida al alemán, italiano, francés e inglés. Entre sus ensayos, destaca la biografía Juan Rulfo. Las mañas del zorro 2003 , que después de varias ediciones en España ha sido reeditada en la Argentina en 2023 por la editorial Mil Botellas. Otros son: Conversaciones americanas Madrid, 2001 y Voces íntimas Madrid, 2021 . Ha escrito, además, las novelas Monte de Venus 1976 , El cielo dividido 1996 , El otro amor de Federico. Lorca en Buenos Aires 2009 y el libro Aves exóticas. Cinco cuen - tos con mujeres raras. Y uno más 2011 .

Características adicionales:

  • Accesorios incluidos: No aplica
  • Es marca destacada: No
  • Edad máxima recomendada: 99 años
  • Autor: Roffe, Reina
  • Colección del libro: No Aplica
  • Tapa del libro: Blanda
  • Género del libro: No ficción
  • Editorial del libro: Hugo Benjamin
  • Subgéneros del libro: Biografías y memorias
  • Título del libro: Vivir Entre Extraños - Relatos De Soledad Y Desarraigo - Reina Roffe
  • Coautores: No Aplica
  • ISBN: 9786316548108
  • Altura: 21 cm
  • Es marca TOM: No
  • Escrito en imprenta mayúscula: No
  • Condición del ítem: Nuevo
  • Idioma: Español
  • Edad mínima recomendada: 18 años
  • Tipo de narración: Novela
  • Cantidad de páginas: 180
  • Año de publicación: 2024
  • SKU: 9786316548108
  • Traductores: No Aplica
  • Peso: 246 g
  • Ancho: 14 cm
  • Con realidad aumentada: No
  • Con páginas para colorear: No
  • Con índice: Sí

Nadir Libros

🚚 ENVÍOS A TODO EL PAÍS

  • 📅 Compras antes de las 12:30 hs - Envío en el día (CABA y GBA, coordinando por whatsapp)
  • 📦 Por Correo Argentino a todo el país*
  • 🏪 Retiro en sucursales (coordinación previa)

*Costo y plazo según código postal

📍 SUCURSALES

  • San Cristóbal
    de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hs
  • Belgrano
  • Mataderos
  • Villa Crespo
  • Villa del Parque

💳 MEDIOS DE PAGO

Aceptamos:

Mercado Pago MODO Nave Openpay Pago Nube

¡Promociones disponibles según método de pago!

📚 SOBRE NOSOTROS

Libros nuevos y originales

Contamos con un amplio catálogo

¿No encontrás tu libro?

¡Consultanos!

Horario de atención:
Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00 hs (Sucursal Central - San Cristóbal)

Soporte post-compra:
Mensajería disponible para consultas

"nadirlibros.com.ar"