Consultanos por envíos en el día
VOCABULARIO CRITICO DE LAS CIENCIAS DE LA COMUNICACIONLos más de cien términos definidos aquí remiten a temas clave de la comunicación que van de los vínculos entre sociedad, medios y tecnologías a los lenguajes y las significaciones, pasando por las relaciones entre procesos culturales, identidades, política y economía. Este Vocabulario reinstala el debate, necesariamente polémico, sobre el objeto de la comunicación, sus fundaciones, sus límites y su irradiación sobre las ciencias sociales y humanas. En ese sentido conforma, hacia atrás, un gesto de historia intelectual, y hacia adelante, un espacio de interrogación sobre la vigencia de las preguntas clásicas y la emergencia de nuevos problemas. En el presente ofrece una cartografía de discusiones que pone en común tradiciones y disputas, mientras invoca una memoria y llama a la intervención crítica y fértil. Así, puede ser leído como material de consulta, pero también, y fundamentalmente, como propuesta polémica que busca inscripción en los debates e interrogantes clave de las ciencias sociales y humanas, pero sobre todo de nuestra época.LARISA KEJVALLarisa Kejval es Doctora en Ciencias Sociales, magíster en Comunicación y Cultura y licenciada en Ciencias de la Comunicación. Docente e investigadora en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad Nacional de Avellaneda. Dirige e integra equipos de investigación sobre la comunicación popular, las políticas públicas y los feminismos. Es directora de la carrera de Ciencias de la Comunicación UBA 2020-2025 .SILVIA HERNANDEZSilvia Hernández es Doctora en Ciencias Sociales, magíster en Estudios Interdisciplinarios de la Subjetividad y licenciada en Ciencias de la Comunicación. Docente en la Universidad de Buenos Aires e investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y del Instituto de Investigaciones Gino Germani UBA . Dirige e integra equipos de investigación sobre ideología, discurso y ciudad. Fue secretaria académica de la carrera de Ciencias de la Comunicación UBA .DIEGO DE CHARRASDiego De Charras es Licenciado en Ciencias de la Comunicación y profesor adjunto regular de Derecho a la Información de la Universidad de Buenos Aires. Como investigador, lidera proyectos sobre políticas públicas y derecho a la comunicación. Presidió la Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo de Argentina REDCOM . Dirigió la carrera de Ciencias de la Comunicación y es vicedecano de la Facultad de Ciencias Sociales UBA 2022-2027 .

Características adicionales:

  • Accesorios incluidos: No aplica
  • Es marca destacada: No
  • Edad máxima recomendada: 99 años
  • Autor: Kejval, Larisa
  • Colección del libro: No Aplica
  • Tapa del libro: Blanda
  • Género del libro: Académicos
  • Editorial del libro: Taurus
  • Subgéneros del libro: May2024
  • Título del libro: Vocabulario Critico De Las Ciencias De La Comunicacion - Kejval
  • Coautores: Diego,Hernández,SilviaDe Charras
  • ISBN: 9789877371215
  • Altura: 24 cm
  • Es marca TOM: No
  • Escrito en imprenta mayúscula: No
  • Condición del ítem: Nuevo
  • Idioma: Español
  • Edad mínima recomendada: 18 años
  • Tipo de narración: Manual
  • Cantidad de páginas: 480
  • Año de publicación: 2024
  • SKU: 9789877371215
  • Traductores: No Aplica
  • Peso: 635 g
  • Ancho: 17 cm
  • Con realidad aumentada: No
  • Con páginas para colorear: No
  • Con índice: Sí

Vocabulario Crítico De Las Ciencias De La Comunicación - De Charras, Diego/Ke

$41.599,00
Envío gratis
¡Solo quedan 2 en stock!
Vocabulario Crítico De Las Ciencias De La Comunicación - De Charras, Diego/Ke $41.599,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Envíos en el día (CABA Y GBA)
Comprando hasta las 13:00 hs. el envío en Capital Federal y GBA es en el día.
VOCABULARIO CRITICO DE LAS CIENCIAS DE LA COMUNICACIONLos más de cien términos definidos aquí remiten a temas clave de la comunicación que van de los vínculos entre sociedad, medios y tecnologías a los lenguajes y las significaciones, pasando por las relaciones entre procesos culturales, identidades, política y economía. Este Vocabulario reinstala el debate, necesariamente polémico, sobre el objeto de la comunicación, sus fundaciones, sus límites y su irradiación sobre las ciencias sociales y humanas. En ese sentido conforma, hacia atrás, un gesto de historia intelectual, y hacia adelante, un espacio de interrogación sobre la vigencia de las preguntas clásicas y la emergencia de nuevos problemas. En el presente ofrece una cartografía de discusiones que pone en común tradiciones y disputas, mientras invoca una memoria y llama a la intervención crítica y fértil. Así, puede ser leído como material de consulta, pero también, y fundamentalmente, como propuesta polémica que busca inscripción en los debates e interrogantes clave de las ciencias sociales y humanas, pero sobre todo de nuestra época.LARISA KEJVALLarisa Kejval es Doctora en Ciencias Sociales, magíster en Comunicación y Cultura y licenciada en Ciencias de la Comunicación. Docente e investigadora en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad Nacional de Avellaneda. Dirige e integra equipos de investigación sobre la comunicación popular, las políticas públicas y los feminismos. Es directora de la carrera de Ciencias de la Comunicación UBA 2020-2025 .SILVIA HERNANDEZSilvia Hernández es Doctora en Ciencias Sociales, magíster en Estudios Interdisciplinarios de la Subjetividad y licenciada en Ciencias de la Comunicación. Docente en la Universidad de Buenos Aires e investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y del Instituto de Investigaciones Gino Germani UBA . Dirige e integra equipos de investigación sobre ideología, discurso y ciudad. Fue secretaria académica de la carrera de Ciencias de la Comunicación UBA .DIEGO DE CHARRASDiego De Charras es Licenciado en Ciencias de la Comunicación y profesor adjunto regular de Derecho a la Información de la Universidad de Buenos Aires. Como investigador, lidera proyectos sobre políticas públicas y derecho a la comunicación. Presidió la Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo de Argentina REDCOM . Dirigió la carrera de Ciencias de la Comunicación y es vicedecano de la Facultad de Ciencias Sociales UBA 2022-2027 .

Características adicionales:

  • Accesorios incluidos: No aplica
  • Es marca destacada: No
  • Edad máxima recomendada: 99 años
  • Autor: Kejval, Larisa
  • Colección del libro: No Aplica
  • Tapa del libro: Blanda
  • Género del libro: Académicos
  • Editorial del libro: Taurus
  • Subgéneros del libro: May2024
  • Título del libro: Vocabulario Critico De Las Ciencias De La Comunicacion - Kejval
  • Coautores: Diego,Hernández,SilviaDe Charras
  • ISBN: 9789877371215
  • Altura: 24 cm
  • Es marca TOM: No
  • Escrito en imprenta mayúscula: No
  • Condición del ítem: Nuevo
  • Idioma: Español
  • Edad mínima recomendada: 18 años
  • Tipo de narración: Manual
  • Cantidad de páginas: 480
  • Año de publicación: 2024
  • SKU: 9789877371215
  • Traductores: No Aplica
  • Peso: 635 g
  • Ancho: 17 cm
  • Con realidad aumentada: No
  • Con páginas para colorear: No
  • Con índice: Sí

Nadir Libros

🚚 ENVÍOS A TODO EL PAÍS

  • 📅 Compras antes de las 12:30 hs - Envío en el día (CABA y GBA, coordinando por whatsapp)
  • 📦 Por Correo Argentino a todo el país*
  • 🏪 Retiro en sucursales (coordinación previa)

*Costo y plazo según código postal

📍 SUCURSALES

  • San Cristóbal
    de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hs
  • Belgrano
  • Mataderos
  • Villa Crespo
  • Villa del Parque

💳 MEDIOS DE PAGO

Aceptamos:

Mercado Pago MODO Nave Openpay Pago Nube

¡Promociones disponibles según método de pago!

📚 SOBRE NOSOTROS

Libros nuevos y originales

Contamos con un amplio catálogo

¿No encontrás tu libro?

¡Consultanos!

Horario de atención:
Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00 hs (Sucursal Central - San Cristóbal)

Soporte post-compra:
Mensajería disponible para consultas

"nadirlibros.com.ar"